
Tras siete años de ausencia, el ciclismo sevillano vuelve a estar presente en la línea de salida de la Vuelta Ciclista a España. Y en esta ocasión lo hace por partida doble gracias a la presencia de dos corredores del Andalucía-Cajasur: el veterano Juan Olmo y el neoprofesional Jesús Rosendo.
Y aún podía haber sido más amplia si no es porque el cuadro andaluz ha tenido que dejar fuera del equipo a Antonio Olmo, debido a que pertenecía al Kelme de Vicente Belda cuando salió a la luz la Operación Puerto, y que el Fuerteventura-Canarias de Javier Ramírez-Abeja no ha sido finalmente invitado en en lugar del Astaná de Vinokourov.
El nazareno Diego Prior, perteneciente al ya desparecido Costa de Almería, fue el último ciclista sevillano que participó en la Vuelta, en concreto en la edición del año 2000, en la que finalizó en el puesto 111, a más de dos horas y media del ganador de la ronda en aquel año, Roberto Heras, y que incluso tuvo su momento de gloria al intentar la aventura en solitario durante una de las etapas pirenaicas.
Tanto el cuerveño Juan Olmo como el carmonense Jesús Rosendo afrontan esta edición de la Vuelta, la primera 'grande' para ambos, con la ilusión de hacer un buen papel y aprovechar alguna oportunidad de brillar en alguna escapada, ya que coinciden en el "espítitu combativo" de su equipo, que parte con el madrileño Luis Pérez como jefe de filas.
Juan Olmo, profesional desde 2002 y que ha pasado por diversos equipos portugueses hasta recalar en su actual equipo, no se plantea a priori ningún objetivo, aunque confía en aprovechar su oportunidad cuando llegue, porque "en principio todos vamos a tener nuestras opciones de caminar por delante durante una carrera tan larga".
A pesar de que ésta es su sexta temporada como profesional, la Vuelta a España 2007 es su primera experiencia en una prueba de tres semanas, una circunstancia que, ni mucho menos, asusta al corredor de El Cuervo: "Es verdad que es la primera vez que disputo una carrera tan larga, pero no me va a resultar extraño porque sí he enlazado varias semanas de competición; así que no creo que vaya a ser tan difícil".
El mayor de los hermanos Olmo está considerado como un ciclista muy trabajador y que se adapta a todos los terrenos, aunque sus mejores resultados en la presente temporada se han producido cuando la carrera empieza a ponerse cuesta arriba, con el segundo puesto en el Premio de la Montaña en la Vuelta a Madrid y el tercero en el de la Clásica de Ordizia.
Reconoce Juan Olmo que participar en la edición de la Vuelta a España, que comienza el próximo sábado en Vigo, localidad a la que llegó el pasado martes, es un "sueño después de tantos años corriendo en bicicleta".
El neoprofesional Jesús Rosendo, de 25 años, reconoce que tiene "muchas ganas de empezar ya a correr" en el que será su debut en una grande en su primer año como profesional. El de Carmona espera hacer un buen papel en la ronda española, sobretodo para "agradecerle al equipo la confianza que ha depositado en mí para participar en la Vuelta".
Al igual que su compañero Juan Olmo, su objetivo se centra en "conseguir colarme en alguna escapada y sobretodo seguir la línea combativa que va a tener todo el equipo durante las tres semanas". De todas formas no se olvida de su jefe de filas y reconoce que "lo primero es ayudar a Luis Pérez y luego ser lo más combativo posible".
Rosendo se proclamó en 2005 campeón de Andalucía en la modalidad contrarreloj individual, sin embargo cree que brillar en las cronos de la Vuelta a España será muy complicado, porque "esto es otra historia y no tiene nada que ver con lo que he corrido hasta ahora".
La presencia de dos sevillanos en el pelotón de la Vuelta a España y otros dos que podían haber sido también de la partida confirman, según Rosendo, que el ciclismo hispalense y andaluz "está saliendo adelante a pesar de los numerosos problemas que está teniendo a nivel nacional e internacional".
Suerte a ambos.