
La competición femenina, con un recorrido de 7.500 metros, arrancará a las 13.30 horas y tendrá como atletas más destacadas a Rosa Morató y Jacqueline Martín.
El choque arrancó con iniciativa en el juego y el marcador de los locales, aunque la máxima diferencia nunca superó los dos tantos. La defensa del Persan rendía a un buen nivel, pero no encontró premio pues los árbitros se mostraron reacios a advertir el juego pasivo de los gaditanos.
Los de la Tacita de Plata se hicieron con las riendas del duelo mediado el primer acto (7-9). No obstante, Juanma surgió desde el banquillo para mantener a su equipo con opciones (14-15, al descanso).
En la segunda mitad, las alternativas fueron constantes. El Persan desperdició varios contraataques claros y situaciones de uno más, con lo que los gaditanos entraron en los diez últimos minutos con un gol de ventaja (25-26). A 4:30 para la conclusión y 28-28 en el luminoso, los sevillanos salvaron con éxito una inferioridad. El partido pudo caer de cualquier lado (29-29, 59'). El Gades anotó su posesión y dejó unos segundos al Persan para que lanzara su última ofensiva. Javi fue objeto de penalti y el empate quedó en manos de Martín, que no falló desde los siete metros.
Por otro lado, en Marchena se cumplió la lógica y el Fixeda, sorprendente colista del Grupo B, cayó a manos del impresionante líder, el Cajasur Córdoba 2016 (23-40).
Consulta la clasificación y los resultados de la jornada
J.I. Ramírez
El Cajasol firmó su mejor partido de la temporada y logró una convincente victoria (86-72) ante el MMT Estudiantes que, lastrado por un deficiente tiro exterior, claudicó en la segunda mitad ante el equilibrio y el poderoso juego interior sevillano.
Los andaluces comenzaron dominando el partido merced a la superioridad de centímetros en la zona que le otorgaba un acertado Betts (11-6, m.4), pero la incorporación de Young proporcionó recursos interiores en los estudiantiles, que tomaron por primera vez el mando en el luminoso (19-20, m.8). Ambos equipos se estaban empleando a fondo en defensa, pero en ataque también primaba el acierto, de ahí la igualdad, aunque la progresión anotadora decreció en el segundo cuarto.
Los de Mariano de Pablos, técnico visitante, sin recursos bajo aros -dos tercios de los rebotes del tercer cuarto llevaron firma local-, se empecinaron en resolver desde el exterior y su falta de acierto -seis triples errados- les condenó. Así, en el último cuarto, el Cajasol, en plena racha, completó su "obra" llegando a los veintitrés tantos de ventaja (72-49, m.33), mientras que el Estudiantes sólo pudo recortar algo en la recta final del encuentro aprovechando la relajación del Cajasol.
Consulta las estadísticas del partido
Consulta la clasificación y los resultados de la jornada
El Cajasol Esquimo ha pasado a ocupar el farolillo rojo de la Superliga 2 tras encajar su cuarta derrota de la temporada en su visita a tierras cántabras y caer (3-1) a manos de La Ermita Textil Santanderina.
La primera manga estuvo muy igualada y ambos equipos tuvieron opciones de hacerse con la misma, pero la mayor contundencia en ataque del equipo local decantó de su lado el primero de los puntos en juego.
Mucho más claro fue el segundo set. Desde el primer momento, el conjunto santanderino adquirió una importante renta de puntos que fue administrando para poner el 2-0 en el marcador con bastante comodidad.
El equilibrio retornó a la cancha en el tercer episodio, aunque en este ocasión fue el Cajasol Esquimo el que se aprovechó de los errores del rival. Pero poco duró la alegría en las filas sevillanas, porque en la cuarta manga de nuevo fueron los locales los que desequilibraron la balanza tras un set igualado.
Consulta la clasificación y los resultados de la jornada