Ya está disponible la nueva versión de 'Al Contragolpe'
Estimados amigos, el blog Al Contragolpe ha aprovechado el verano para llevar a cabo su mudanza. Coincidiendo con el primer aniversario, la nueva versión de Al Contragolpe está disponible en la dirección http://contragolpe.wordpress.com/. La migración a Wordpress se debe a que dicho servidor permite funciones que hacen mucho más cómoda la navegación a través del blog. De todas formas, el 'viejo' Al Contragolpe en Blogger se mantiene activo como archivo de artículos anteriores y como el precursor de esta idea, que nos permite seguir en primer plano de la actualidad deportiva sevillana.
30 agosto 2010
11 agosto 2008
Pekín 2008: Arranca la cita más esperada por los amantes del deporte

Pero insisto, los Juegos Olímpicos son algo especial. En la mayoría de los deportes, proclamarse campeón olímpico posee mucho más valor que ganar un Campeonato del Mundo en sus respectivas disciplinas, a pesar de que la recompensa material es, en general, mucho menor.
Atrás quedó la visión romántica del amateurismo -vaya palabra fea- en el movimiento olímpico. Hoy en día, prácticamente el 100% de los participantes se consideran profesionales en sus respectivos deportes, bien sea en el aspecto monetario o en la dedicación plena a la práctica deportiva. Pero esto no ha modificado ni un ápice su valor emocional y, sobre todo, su prestigio.
A través de esta ventana abierta hace ahora casi un año pretendo dar mi visión personal desde la distancia -desgraciadamente- de los Juegos Olímpicos de Pekín y hacer un seguimiento de los deportistas sevillanos presentes en la cita olímpica.
La política y la carta olímpica
Pekín 2008 ha comenzado -y seguramente- terminará con polémica. Desde la designación de la capital china como sede de los Juegos de la XXIX Olimpiada se han escuchado voces alertando de una supuesta falta de libertad en el gigante asiático. En España, la polémica se avivó al conocerse que el COE había recomendado a los deportistas no hacer comentarios políticos.
Los medios de comunicación de todo signo político pusieron el grito en el cielo ante la advertencia del COE a los participantes españoles, pero todos esos que han alzado la voz sólo deben leerse la carta olímpica para comprobar que la Norma 51 dice lo siguiente: “No se permitirá ningún tipo de manifestación ni propaganda política, religiosa o racial en ningún emplazamiento, instalación u otro lugar que se considere parte de los emplazamientos olímpicos”.
Creo que está suficientemente claro para el que quiera entender.
Una Olimpiada no es los mismo que los Juegos Olímpicos
Y, por cierto, creo que voy a dejar por imposible que mis queridos compañeros desplazados a Pekín -a los que envidio enormemente, vaya por delante- que usen correctamente los términos Juegos Olímpicos y Olimpiadas. Usados comunmente por los periodistas como sinónimos, nada más hace falta echarle una mirada a la carta olímpica o a cualquier diccionario para salir del error.
Los Juegos Olímpicos son “competiciones entre atletas, en pruebas individuales o por equipos (…), seleccionados por los Comités Olímpicos Nacionales (…)”. Por su parte, una Olimpiada es “un periodo de cuatro años civiles consecutivos, que comienza el 1 de enero del primer año y finaliza el 31 de diciembre del cuarto año”.
Pero lo dicho, lo dejo por imposible.
28 julio 2008
Ciclismo / Victoria andaluza en la Challenge Vuelta a Sevilla

La prueba hispalense, organizada un año más por el C.C. Gómez del Moral, comenzó el jueves con triunfo del carmonense Javier Ramírez Abeja, que se impuso en la Clásica Ciudad del Sol en Écija, superando en un sprint reducido al chileno Garrido y al colombiano del Fuerteventura Canarias Aranzazu.
El catalán Jordi Fité (Azysa-Cetia) se impuso en la Clásica de Carmona, cruzando la meta en solitario tras despegarse del grupo de nueve corredores que le acompañaban en cabeza. La segunda plaza fue para su compañero de equipo Zugasti y el maillot de líder pasó a ser propiedad de Francisco Javier López, a la postre ganador de la ronda sevillana.
El sábado se disputó la tercera prueba de la Challenge, la nazarena Clásica Santa Ana, que finalizó con victoria al sprint en un grupo de una treintena corredores del alicantino José Manuel Ballesta, del Comunitat Valenciana.
La cuarta prueba de la Vuelta a la Provincia de Sevilla fue el Memorial Zepellín en Triana que se decidió al sprint del gran grupo, venciendo el chileno de la selección olímpica de su país Gonzalo Garrido.
(Foto: Abeja vence al sprint en Écija. De http://www.diegoweb.net/)
23 julio 2008
Ciclismo / Cuatro pruebas componen la Challenge Vuelta a Sevilla

La ronda sevillana, organizada una edición más por el Club Ciclista Gómez del Moral, recorre un total de 518,4 kilómetros, con nueve puertos puntuables para la clasificación de la montaña, y pasa por 24 localidades de la provincia.
La participación está encabezada por el Comunitat Valenciana, liderado por el ganador de la edición 2007 de la Vuelta a Sevilla, Javier Martínez, el Andalucía Cajasur, con Esteban Plaza y Juan Carlos Rienda como primeros espadas y la selección chilena.
No se queda atrás el ciclismo sevillano que parte con dos claras opciones, las de los ex profesionales Antonio Olmo (Fuerteventura Canarias), recientemente proclamado vencedor de la Copa de España, y Javier Ramírez Abeja (Ávila Rojas), dominador casi absoluto del calendario andaluz.
Football / Alemania gana el Europeo en Sevilla; España, octava

Por su parte, España se ha tenido que conformar con la octava plaza en este Campeonato de Europa Júnior, al perder en su último partido ante Finlandia por 21-39. El combinado español ha dejado un buen sabor de boca a los numerosos aficionados que han seguidos sus enfrentamientos, plantando cara a las mejores selecciones del continente.
En el resto de play-offs, Francia se impuso a Dinamarca (28-14), logrando así la tercera plaza, mientras que Austria derrotó a Rusia (20-13), en el partido por la 5ª posición.
(Foto: La selección alemana alza el trofeo de campeón)
16 julio 2008
Football / Las selecciones favoritas aclaran el panorama antes de los play offs

Por la mañana, Finlandia se impuso a Austria (16-9), mientras que por la tarde, Alemania derrotó a Dinamarca (20-7). Así las cosas, Francia y Suecia se jugarán la primera plaza del Grupo A. Y en el Grupo B, si Alemania gana a Austria será también primera, alcanzando la Final del domingo.
Hay que recordar que no se juegan semifinales, sino que el primero de cada grupo accede a la Final del día 20 de julio, y los segundos de cada grupo jugarán por el 3er y 4º puesto, en la misma mañana del domingo.
En cuanto a España, con las dos derrotas sumadas, aún puede optar a la 5ª plaza, siempre que venza a Rusia en su tercer encuentro.
Voleibol / El Esquimo comienza la Liga recibiendo al Puerto Real

Después de la reunión mantenida con los responsables de patrocinio de la entidad ahorradora, los dirigentes de Cajasol Voley pueden confirmar que el proyecto será viable. Aún se desconocen las cuantías exactas de la colaboración de Cajasol, pero si se saben que serán suficientes para que el proyecto no quede en la estacada.
En palabras del presidente de la entidad, Antonio Marín "se puede afirmar que saldremos a competir, tenemos las garantías suficientes de que podremos realizar una temporada digna en la Superliga 2. Como casi todos los clubes, en estos momentos no pasamos por una época de bonanza económica y los sponsors no están detrás de la esquina, pero se nos han dado las garantías suficientes para poder afrontar una nueva temporada, vamos a tener que recortar el gasto inicial presupuestado, pero no vamos a perder nivel competitivo y confiamos en la plantilla que estamos construyendo".
15 julio 2008
Atletismo / El sevillano Jesús Borrego logra el récord del mundo de 1.500

El atleta veterano ya poseía el récord de Europa con 3:56.58. Unos pasos de 45 segundos en el primer 300, para luego ir completando cada 400 metros en 1.02, 1.03 y 1.02 propiciaron la marca que según sus propias palabras "aún podría mejorar".
Hay que destacar también las dos victorias en los Campeonatos de Andalucía de María Belmonte en 5.000 y 10.000 metros, con unos registros de 17:34.10 y 36:46.73, respectivamente.
Tenis / Estrella Cabeza también conquista Valladolid

El partido no fue fácil para la andaluza. Tuvo que remontar para adjudicarse el primer set y se vio abocada al 'tie break' tras dominar desde el inicio la segunda manga. Y es que la lusa plantó cara en muchas fases del partido a una Estrella Cabeza que terminó más cansada que su rival.
Con esta nueva victoria, la tenista de Loa Palacios se ha embolsado una bolsa de 2.940 dólares y 25 puntos WTA, que la sitúan en el puesto 240 del ránking de la WTA con un total de 115 puntos.
Balonmano Playa / Chispi, máximo goleador del Mundial

El sevillano, militante la última temporada en el ARS Palma del Río, se ha convertido en la principal referencia ofensiva del equipo nacional, tal y como quedó refrendado en la Playa de la Victoria al firma una media de casi 13 puntos por encuentro.
No obstante, el concurso del ex del Rochela resultó insuficiente para llevar a España hasta las medallas. El conjunto dirigido por Fernando Posadas concluyó quinto, mientras que el título fue a parar a Croacia.
En la competición femenina, las balcánicas repitieron trofeo tras derrotar a España, la gran sorpresa del campeonato, en la final.
Consulta todos los resultados de la competición.
(En la imagen, Chispi vuela en busca de dos puntos)
10 julio 2008
Rugby / Los clubes sevillanos llegan a un acuerdo para formar parte de la franquicia de la Superliga Ibérica

La franquicia sevillana que participará en la próxima Superliga Ibérica, que lidera Alejandro Aguilera, ha llegado a un acuerdo de participación con los principales clubes sevillanos: el Unión Aljarafe Sevilla, el Club Amigos del Rugby y el Ciencias.
La Superliga Ibérica sigue trabajando a marchas forzadas para ver la luz en la próxima temporada 2008/09. Además de la multiconferencia entre las franquicias españolas que se llevó a cabo el pasado jueves, y la próxima reunión que se realizará el próximo sábado para analizar las decisiones que tome la Asamblea de la FER en Madrid, la franquicia sevillana -aún sin nombre definido y a la espera de cerrar con sus principales patrocinadores- continúa en la dirección que marcaron las personas que trabajan por este proyecto desde un principio.
Cerrados ya prácticamente los acuerdos con los principales clubes sevillanos: Unión Aljarafe Sevilla y CAR que se integran en Helvetia y el Ciencias, toca el turno al resto de equipos andaluces de división de honor que quieran sumarse -Portuense y Jaén- así como otros de otras categorías que también crean en el proyecto y deseen aportar su grano de arena.
Aguilera ha declarado a Rugbysevilla.com que "desde el primer momento este es un proyecto para lograr un equipo puntero en Andalucía sin exclusiones, y para ello estamos trabajando".
Ahora toca que una vez se conozca el calendario de la división de honor y las intenciones de la FER de compatibilizar la competición con la Superliga, las franquicias definan su postura final respecto a ella y la ACR y la matriz de la Superliga presente los contratos definitivos con patrocinadores y medios de comunicación para lanzarse definitivamente.
Football / Todo listo para el Campeonato de Europa júnior en Sevilla

Todo e
stá listo para que el sábado arranque en Sevilla el Campeonato de Europa júnior de fútbol americano que reúne a las 8 mejores selecciones del continente de la categoría, incluida la selección española, con plaza al ser el país organizador.

Precisamente, el combinado español ha sido el primero en llegar a Sevilla, ya que se encuentra en la capital hispalense desde el pasado fin de semana tras unas semanas intensas de preparación en Badalona, Terrasa, Granada, Las Rozas y Valencia.
Las 8 selecciones participantes han sido divididas en dos grupos para disputar la primera fase entre el 12 y el 17 de julio. Junto a España en el Grupo A, con sede en las instalaciones de La Cartuja, están Suecia, Rusia y Francia, mientras que el Grupo B, que jugará en San Pablo, está compuesto por Dinamarca, Austria, Alemania y Finlandia. Los partidos finales se disputan los días 19 y 20 de julio en ambas sedes.
En el róster de la selección española se incluyen tres jugadores de Sevilla Linces: el DB Antonio Coleman, el DL Manuel José Romera yel OL Ángel Sabido
Este Campeonato de Europa en categoría júnior, organizado por la Federación Europea de Fútbol Americano (EFAF), se organiza cada dos años y Sevilla es la primera ciudad española que lo acoge después de pasar por ciudades tan importantes como Rusia o Estocolmo.
(Foto: La selección española posa en la Plaza de España)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)